Cada 26 de noviembre se celebra el Día Mundial contra el Uso Indiscriminado de Agroquímicos, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del uso indebido e indiscriminado de productos agroquímicos a nivel global. Con la celebración de esta …
>>>UNA BUENA: Una medida que promociona la producción orgánica
Reglamentaron la ley que otorga beneficios fiscales a la producción orgánica Los productores que adhieran al régimen podrán convertir en un bono de crédito fiscal intransferible el 50% de la totalidad de las contribuciones patronales que hayan abonado sobre la …
>>>Francia indemniza a un adolescente que fue operado 54 veces por malformaciones por exposición al glifosato
El Gobierno francés le otorga 1.000 euros desde marzo de 2022 a Théo Grataloup, de 16 años, por las malformaciones congénitas vinculadas a la exposición de su madre al herbicida durante el embarazo. Un fondo para las víctimas de pesticidas …
>>>Desde hace 12 años tenían que fumigar a 1.000 metros pero lo hacían a 30, ahora la SCJN ordenó cumplir …¿respetarán?
Prohibido fumigar en Campana: tras 12 años de reclamos, la Corte dispuso que se acate la ordenanza FUENTE: TIEMPO ARGENTINO Pese a la vigencia de una ordenanza de 2011 que establecía mil metros de distancia, continuaban las fumigaciones con agroquímicos …
>>>¿CUANTO VALE LA VIDA DE DOS NIÑOS ENVENENADOS? Ratificaron la condena a 3 años de prisión condicional para el responsable.
El empresario tomatero de Lavalle, Nicolás Prietto, fue hallado culpable por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, y condenado a la pena de tres años de prisión. De esta manera el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes dejó …
>>>ESTAMOS EN EL HORNO ¿?: La Suprema Corte decidirá si Monsanto (Bayer) puede patentar sus esperpentos transgénicos
Advierten sobre los riesgos de patentar semillas genéticamente modificadas FUENTE: tiempoar. Organizaciones se presentan ante la Corte Suprema por el intento de patentamiento de la secuencia genética de la soja resistente al glifosato. En las próximas semanas, la Corte Suprema …
>>>GRACIAS CONICET: Científicas argentinas descubrieron cómo separar el glifosato del agua y los alimentos
Se busca generar un producto para fabricarlo industrialmente. FUENTE: labrujula24/Página 12 Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet desarrollaron un método para descontaminar el agua y los alimentos con pesticidas, particularmente el glifosato. A través de una …
>>>La denuncia por fumigaciones cerca de escuelas rurales llegó a la Corte Interamericana
Después de pasar por todas las instancias posibles a nivel nacional, el reclamo contra las fumigaciones con plaguicidas en torno a escuelas rurales en Entre Ríos llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Coordinadora Basta es Basta, representada …
>>>