China y su contaminación superan los límites: se instalan pantallas para ver amaneceres
Acabo de conocer esta noticia y estoy realmente en shock. Todos hemos oído hablar alguna vez sobre los niveles de contaminación de China. Que surga este tema es como algo habitual, justo por eso a veces casi ni se habla de ello y no prestamos la atención debida. Creo que esta vez deberían empezar a pensar en serio qué hacen con lo que está sucediendo allí, porque esto tiene muy mala pinta.
La contaminación se ha vuelto tan grande en Beijing que la luz natural no llegan a la ciudad. Como si esto se pudiera solucionar de cualquier forma, lo que han hecho en la ciudad es colocar pantallas gigantes para poder ver amaneceres virtuales.
Estas pantallas además son pantallas comerciales, por lo general anuncian destinos turísticos, pero con el espesor de la niebla en los últimos días han empezado a proyectar amaneceres en ellas. Es la única forma que tienen en Bejing, residentes y turistas de ver que sale el sol, de contemplar un amanecer y saber que llega un nuevo día. Virtualmente.
Justo ayer por la mañana fue el peor día. Todo Beijing se vio envuelto en una espesa bruma gris. Los monitores de contaminación del aire emitieron una advertencia severa sobre la contaminación del aire y se ordenó a los ancianos y los niños que no salieran de casa hasta que esto mejore.
El aire adquirió un olor acre y muchos los transeuntes de la ciudad llevaban mascarillas.
“No podía ver los edificios de la calle esta mañana “, comentó un coordinador de tráfico de Pekín.
Yo tuve la oportunidad de viajar a Beijing hace ahora dos años, y ya sabía que la contaminación era famosa. Cuando llegué a la ciudad realmente pensé que estaba nublado, pero después de muchos días allí entendí que no eran nubes ni bruma, era algo mucho peor, era la peor contaminación que había vivido en mi vida. Y es que la contaminación ha empeorado en los últimos dos o tres años. Es habitual acabar tosiendo sin saber por qué y tener la nariz irritada.
La quema de carbón y la emisión de los coches son las principales fuentes de contaminación en Beijing. En los últimos años China ha reforzado sus regulaciones y se ha comprometido a aportar recursos financieros para luchar contra la contaminación. Parece que por ahora no están haciendo mucho.
Si teníais pensad viajar a Beijing de vacaciones, yo me lo pensaría dos veces, y si no canceláis el viaje, lo mejor que podéis hacer es llevar mascarillas y beber mucha agua. Triste ¿verdad?