Salle: “Los directores de UPM coimearon a Vázquez: él no puede negociar bienes públicos de forma clandestina”
El abogado afirmó que la Ley de Riego «le entrega el agua a los especuladores financieros».
FUENTE:teledoce.com.uy
El Parlamento aprobó la Ley de Riego, que busca incentivar el desarrollo de nuevos sistemas de riego en el país y, entre otras cosas, habilita que inversores privados -ajenos a la producción rural- inviertan en ese tipo de emprendimientos.
Pero esta iniciativa tiene muchos detractores. Uno de ellos es el abogado Gustavo Salle, quien afirmó que el Gobierno “procorporatocrático, bolchefascista y corrupto” entrega el agua a la oligarquía internacional. También sostuvo que es una privatización del agua para el agronegocio.
Abordamos estos y otros temas junto al abogado Gustavo Salle.
Esta ley me colocó en una situación dilemática. Privatiza el elemento vital, ontológico del ser humano. Todos somos 70 % agua.
Ahora sancionan esta ley que es una fisura a ese bloque, a esa muralla de protección del agua y de la vida que es el artículo 47 de la Constitución: va a permitir la penetración del capital financiero internacional.
Cuando se sanciona una ley que en su espíritu ataca a la Constitución, los ciudadanos tenemos la oportunidad de acudir a mecanismos de democracia directa, como lo es el referéndum revocatorio. Sí, en protección del agua, vamos a promoverlo.
Estamos en el medio de una batalla mundial, donde hay dos grandes modelos de producción agropecuaria. Esta ley le entrega el agua a los especuladores financieros.
Vienen a coimear, a sobornar, a corromper. Los directores de UPM coimearon a Vázquez. Y la prueba está en los hechos mismos: la clandestinidad, el secreto. Vázquez no puede negociar bienes públicos vitales, que constituyen el 70 % de mi cuerpo, de forma secreta y clandestina. No está autorizado por la Constitución para hacer lo que está haciendo, y eso ya es un claro hecho de abuso de funciones. Hay un golpe de Estado técnico y una maquinaria de impunidad.
Masoller, el número tres de Economía, se fue diciendo que no quería ser cómplice. Y cómplice implica ser partícipe en un delito. Vázquez le entrega a una corporación internacional el reservorio más importante de agua dulce que tiene Uruguay, aunque ya está contaminado por los agrotóxicos de los agronegocios.