PESE A SUS ESCANDALOSAS UTILIDADES LAS CELULÓSICAS NO QUIEREN PAGAR IMPUESTOS

Las empresas celulósicas nórdicas que han tomado el control de la franja arenosa del río Uruguay ya tienen el monopolio en el país vecino donde poseen cerca de 1.300.000 hectáreas. Ahora vienen por Argentina y han comenzado un feroz lobby a través de sus personeros y de los políticos argentinos que en su gran mayoría desconocen absolutamente este tema y se limitan a repetir el libreto que le dictan.

Reclaman una eximición total de impuestos como han logrado en el país vecino  y también subsidios para que seamos nostros quienes le paguemos el costo de implantación de sus Desiertos Verdes, pero la noticia que a continuación consignamos delata con toda crudeza la desmesura de sus exigencias y la complicidad de la clase política local:

……

 

CMPC subió 387% sus utilidades y producción de celulosa logró un récord en ventas

FUENTE:argentinaforestal de un artículo de La Tercera (cl)

La chilena CMPC con sus filiales en Argentina de Papelera del Plata y Forestal Bosques del Plata aumentaron el 387% en las ganancias de la compañía, que pasaron de US$103 millones al cierre de 2017 a US$502 millones.

Las ventas de la firma crecieron 22%, alcanzado los US$6.274 millones, según el reporte de este viernes de la chilena CMPC (con sus filiales en Argentina de Papelera del Planta y Forestal Bosques del Plata). Los resultados estuvieron marcados por un aumento de 387% en las ganancias de la compañía, las que pasaron de US$103 millones al cierre de 2017 a US$502 millones.

 

CHILE (10/3/2019).- la Compañía CMPC reportó el viernes 8 de marzo información de su desempeño, en el obtuvo resultados positivo en las ventas , que se elevaron 22% respecto de 2017, alcanzando los US$6.274 millones.

La producción de celulosa también representó un hito para la compañía, mostrando un año récord para este producto, totalizando 4,11 millones de toneladas, debido a la operación estable de las plantas durante todo el año. Este número representa un incremento de 23% respecto de la producción de 2017.

Tomando sólo el cuarto trimestre de 2018 y comparándolo con el mismo período del 2017, el incremento de la producción fue de 19%, lo que se explica por la producción a plena capacidad de Guaíba II.

“La subsidiaria brasileña de celulosa registró resultados históricos de producción, alcanzando las 1.872.851 toneladas de celulosa gracias al estable funcionamiento de la planta durante todo el año, sin que la Línea 2 tuviera paradas por mantención”, señaló la compañía en su análisis razonado.

Durante los últimos tres meses del año, CMPC también logró reducir su deuda neta/Ebitda, que se ubicó en 1,6x, marcando su séptimo trimestre consecutivo a la baja, según reportó al regulador.

En tanto las inversiones durante el mismo período totalizaron US$83 millones, los que estuvieron relacionados principalmente con matención forestal y desembolsos relativos al proyecto Zárate. Este monto lo representa una disminución de 46% respecto del cuarto trimestre de 2017, donde las inversiones alcanzaron los US$153 millones.

 

 

 

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *