OTRA VEZ LA JUSTICIA ES PUESTA A PRUEBA EN CORRIENTES

Un nuevo fallo reitera una vez más que se debe demoler el terraplén de Yahaveré

Lo resolvió la Cámara de Apelaciones de la Provincia de Corrientes, el 2 de marzo.
Los jueces Carlos Aníbal Rodríguez y María Eugenia Sierra De Simoni resolvieron hacer lugar a la apelación interpuesta por el poblador Bruno Leiva ante la empresa San Eugenio, la cual, pese a varias ordenes judiciales, aún no demolió el muro de tierra que obstruye el normal escurrimiento de las aguas en los Esteros desde 2005.

El cumplimiento de la sentencia para la demolición estaba suspendido desde el 23 de septiembre de 2010 por una solicitud interpuesta por el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) al juez de la causa.

En junio de ese año,pobladores denunciaron que la empresa estaba realizando una falsa demolición, acondicionando el terraplén y presentando esas obras como el cumplimiento de la sentencia del Superior Tribunal de Justicia, que determinó la destrucción del muro por provocar daños al sistema de lagunas desde hace más de 6 años.

Durante las fuertes lluvias de agosto del año pasado, el terraplén aún en pie fue un obstáculo para el normal escurrimiento de las aguas, el paraje Yahaveré se inundó y el agua mató a más de 350 vacunos de los pobladores.

“La resolución de Cámara emitida le cierra la puerta a cualquier otro planteo que se pretenda introducir, con el objeto de impedir o incluso postergar por más tiempo la demolición del terraplén. El fallo es contundente y hace saber a las partes y a terceros interesados en la causa (Icaa, Forestal, y el fiscal) que no van a admitir más planteos que tengan por finalidad postergar el cumplimiento del fallo”, afirmó Patricia Mc Cormack, abogada del demandante.

“Lo resuelto por la Cámara es claro y coincidente con el criterio que sostuvieron los jueces anteriores en las distintas etapas de la causa y está en plena sintonía con la sentencia firme dictada por el Superior Tribunal de Justicia. Dada la instancia judicial en la que se encuentra la misma, ha llegado la hora de cumplir con la sentencia y ante la claridad de lo dispuesto por la Cámara no hay otro camino que el estricto cumplimiento de la sentencia y demostrar respeto hacia las instituciones y a la Justicia”, afirmó la letrada.

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *