DAIARA TUKANO UNA INTEGRANTE DEL PUEBLO TUKANO DEL AMAZONAS LANZA UN PEDIDO DE AYUDA DESESPERADO POR LAS REDES SOCIALES:
Una organización criminal con base en la ciudad de Jaru, Rondônia, está organizando invasiones de tierras indígenas. Su objetivo es el acaparamiento de tierras para la ocupación por parte de los colonos blancos, inspirados por las declaraciones del presidente Jair Bolsonaro . El 11 de enero pasado, un grupo de 40 hombres allanaron la indígena Uru-Eu-Wau-Wau, en el municipio de Jorge Teixeira gobernador, en la región central de Rondonia, cerca de la localidad conocida como la línea 623, a orillas del Campanito Río .
El informe es Gerson Neto, miembro del Foro de Cambio Climático y Justicia Social, enviado a la IHU.
Awapu Wau Wau en el camino del lugar invadido por los grileiros | Foto: Kanindé
Los invasores abrieron un picadón de unos 25 kilómetros, con el objetivo de dar acceso a las tierras. Según Boatuto Wau-Wau liderazgo indígena del pueblo Uru-Eu-Wau-Wau, un hombre conocido como David, respondió a la solicitud de abandonar la Tierra Indígena de la siguiente manera: «no salir porque Bolsonaro ganado y no tenía cuerpo para ir a defender a los indios «. Dijo que «si seguimos a invitar a salir, sabían donde vivimos y fuimos allí para matar a los niños para nosotros para ver cómo le duele,» dijo Boatuto Wau Wau. Los indígenas grabaron un vídeo con parte de la conversación con los invasores. Vea abajo:
Awapu Wau-Wau, Presidente de la Asociación Jupaú, que también estuvo presente durante la conversación con David informó que los atacantes dijo «no tenemos derecho a nada en nuestra tierra debido a la presidente que ganó. Que vamos a vivir igual ellos viven allá afuera (en las ciudades). «Y añadió:» Ellos están muy confiados. «
Al terminar de abrir el picadón los invasores dejaron el área prometiendo volver con más 200 personas para tomar posesión. Línea 623 líderes pueblo fue rescatado en la Asociación de Defensa del medio ambiente étnico Kanindé que envió el coordinador de la bandera Ivaneide a invadir la zona. Los líderes-Uru Eu-Wau-Wau se dividieron, algunos regresaron a sus aldeas por temor a ataques a sus familias.Otro acompañó a la Ong Kanindé a buscar el apoyo de las autoridades en Porto Velho.
La Tierra Indígena Uru-Eu-Wau-Wau También se aprobó en el gobierno de Fernando Collor en 1991. FUNAI inició el contacto con estas personas sólo en 1980. Antes de que su historia es mucho conflicto con los invasores blancos. A pesar de la demarcación y ratificación de la tierra, continuaron a ser invadido.
Juruna Uru-Yo-Wau-Wau y su familia dentro del área invadida | Foto: Kanindé
Además de los Uru-Eu-Wau-Wau, el Karipuna , en el estado norteño, ha sufrido ataques similares desde el mismo grupo criminal. Allí los conflictos ya están en una etapa más grave. En enero de 2017, madereros y colonos quemaron el puesto de vigilancia Funai para intimidar a los indios y la institución. En septiembre del mismo año que perseguían un coche con misioneros del Consejo Indígena Misionario (CIMI) y los líderes indígenas de 30 kilómetros con el fin de asustar e intimidar.
2017 hasta la fecha se han producido cinco informes de la policía sobre la policía por amenazas a indígenas misioneros y CIMI. La supervisión de los parques y tierras indígenas está paralizado desde el 1 de enero, capturadores aumentaron su presencia en la zona. El antiguo puesto de la FUNAI incendiado proporciona la base para su trabajo. Desde la semana pasada se puede escuchar los tractores de los madereros y los usurpadores de tierras que trabajan para limpiar el bosque .
Algunos de los atacantes lograron el reporte falso de Registro Ambiental Rural,proporcionado por el Departamento de Medio Ambiente de Rondônia y uno de los documentos que acrediten la propiedad de áreas vacantes con el fin de llegar a la regularización de la tierra . Eso a zonas situadas en un aprobado indígena.
Picadán abierto por los invasores en la Tierra Indígena Uru-Yo-Wau-Wau | Foto: Kanindé
Debido a la presencia de madereros y usurpadores de tierras, los indios están constantemente amenazados de muerte. «Ellos se quedan sin poder caminar por el territorio por miedo a los invasores. No se puede cazar y están confinados en sus pueblos «, informa un agente CIMI que pidió no ser identificado.
Donde antes había bosques y el territorio de la gente Karipuna hoy se puede ver el comienzo de la ocupación de sedimentación con yuca y banano. Los líderes de la invasión no se identifican por su nombre, pero sus apodos eco: jiraia, derribado, Bodao,Negro y polaco.