CUMBRE NEOLIBERAL EN URUGUAY: ASOMA LA ENTREGA DE LA CAUSA BOTNIA

Pasteras y relación comercial, puntos clave del almuerzo de Macri con Tabaré

ALMUERZO EN URUGUAY.Así lo adelantó el embajador argentino en Montevideo a Clarín. La idea es «dar vuelta la página», tras los cruces con la administración K.

 

FUENTE. clarin.com.ar

Saludo: Mauricio Macri y Tabaré Vázquez, semanas atrás, con la chilena Bachelet como testigo.

Será un encuentro con “agenda abierta”, un almuerzo en la residencia presidencial de descanso, enclavada en un parque de 1369 hectáreas donadas en su testamento por el aristócrata argentino Aarón de Anchorena, en 1965. El uruguayo Tabaré Vázquez recibirá este mediodía a Mauricio Macri en un espléndido predio sobre el río San Juan, en el departamento de Colonia, un encuentro que para el gobierno argentino tendrá como objetivo “afianzar la relación” entre los dos mandatarios y “dar una vuelta de página” a la relación salpicada de conflictos durante la última década.

“La idea es empezar a trabajar en conjunto distintas cuestiones sobre comercio exterior, las relaciones con las pasteras, la resolución 1108. La reunión es a agenda abierta, pero lo más probable es que esos temas con seguridad salgan”, dijo a Clarín el embajador en Uruguay, Guillermo Montenegro.

La disposición 1108 prohíbe el trasbordo de mercaderías argentinas en el puerto de Montevido, y uno de los gestos que llevará Macri al almuerzo será la predisposición para reverla, adelantó a este diario uno de los funcionarios que participará en el almuerzo.

“Tenemos vocación de diálogo y será una charla entre presidentes amigos, para empezar a construir una relación de confianza y dar vuelta la página”, mostró expectativa. En la Casa Rosada remarcaron que será el primer viaje oficial de Macri como presidente para visitar a otro mandatario, que a Tabaré Vázquez será la cuarta vez que lo verá en poco tiempo (ya se encontraron en Chile con Michelle Bachelet, luego en la asunción del argentino y en la Cumbre del Mercosur) y también recordaron que el debut fuera del país de Macri como jefe de Gobierno, en 2007, había sido en Montevideo.

Del lado uruguayo también tiraron flores en la previa a modo de bienvenida: el ministro de Economía, Danilo Astori, elogió las medidas económicas de Macri. “Me gustaron mucho, creo que son buenas para Uruguay y ojalá sean también buenas para Argentina”, aseguró anteayer en un foro en el Conrad de Punta del Este, en referencia a la eliminación del cepo cambiario y de las declaraciones juradas anticipadas de importaciones.

El encuentro empezó a gestarse en Buenos Aires, el 10 de diciembre, por iniciativa de Tabaré Vázquez: “A ver cuándo nos juntamos a comer un chivito”, dejó picando con el tradicional plato uruguayo.

Entre los objetivos de “avanzar en las problemáticas que visualizamos”, en palabras de un funcionario argentino, aparecen las trabas al comercio exterior, la revisión de los estudios ambientales por la ex Botnia y el dragado de canales en los ríos Uruguay y Río de la Plata. Macri estará acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; y el embajador Montenegro.

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *