Ecología llevará el registro de las áreas de utilización de glifosato
FUENTE: elterritorio.com.ar
Los diputados de Misiones se expidieron en lo que responde al proyecto de ley que prohibir el uso y comercialización del glifosato en zonas urbanas de la tierra colorada. En ese sentido, le dieron a probación a una ley que regulará su utilización en zonas no rurales.
Según la normativa que entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Misiones, estará prohibida la comercialización y uso del glifosato y sus componentes y afines, “en los ejidos urbanos del territorio provincial; comunidades de pueblos originarios; establecimientos educativos y sanitarios cualquiera sea su denominación o rango; Reservas Naturales de cualquier tipo y denominación ya sean nacionales, provinciales, municipales o privadas; centros turísticos; cursos de agua dulce que proveen para consumo humano o su utilización para la producción agrícola ganadera”.
Según la norma, la prohibición comenzaría a regir partir del 1 de abril del 2020. La normativa establece que el organismo de control será el ministerio de Ecología de la provincia. Al respecto el subsecretario del área, Alán Benítez Vortish, en diálogo con Acá te lo Contamos por RadioActiva 100.7, explicó que se busca de esta manera ir poco a poco desalentando el uso del producto.
“La reglamentación aún está pendiente. Se pondrá el foco en la comercialización, el registro y demostrar la no utilización en zonas prohibidas. Para ello será importante el acompañamiento de la ciudadanía”.
El funcionario señaló que todavía no se conocen al detalle las zonas y que se encuentran trabajando en el este registro. “Misiones es muy rural todavía y para estas áreas aún resta una reglamentación”, finalizó.