LA IMPUNIDAD LOS TRANSFORMA EN MATONES DE ESQUINA

Son una minoría insignificante: los prebendarios entrerrianos del sistema de agricultura industrial que nos está envenenando no alcanzan a ser ni el 1% de la población de la provincia, sin embargo, y a partir de los ingentes medios económicos conque cuentan, se permiten alardear que manejan la Justicia de la Provincia, del Gobierno que dirige Bordet y sus laderos judiciales y ‘ambientales’ e incluso a partir de las amenazas de muerte proferidas a los gritos frente a testigos en un lugar público también se piensan dueños de la vida humana de quienes los enfrentan y de la Justicia Penal que tendría que estar tomando recaudos inmediatos a partir de la gravedad de los hechos denunciados.

El colectivo social que viene siendo la punta de lanza junto con AGMER de esta batalla, Basta es Basta denunció un hecho de gravedad institucional inédita en Entre Ríos: que las acciones de estos cobardes patoteros de esquina son tales porque se sienten amparados por las mentiras de uno de los laderos preferidos del gobernador de la provincia, Gustavo Bordet: su Fiscal de Estado, Julio Rodrigues Signes. A quien han llevado a la Justicia por difundir mentiras que fomentan la gravedad de un conflicto que no debería existir si el gobierno actuase en la defensa de los entrerrianos y no como guardia pretoriana de intereses económicos que nos están matando.

HACE MAS DE UN AÑO PUBLICAMOS UNA CARTA ABIERTA DENUNCIANDO A ESTOS PERSONEROS DEL SALVAJISMO ECONÓMICO

(VER)

.

…………….

Aqui la denuncia de BASTA ES BASTA:

AMENAZAS A COMPAÑEROS DEL BASTA ES BASTA

Desde la Coordinadora Por una Vida sin Agrotóxicos en Entre Ríos, Basta es Basta, denunciamos la escalada de violencia, las amenazas y el peligro que corremos quienes integramos la Coordinadora y toda persona que denuncia las pulverizaciones con venenos debido al accionar irresponsable y las mentiras del Fiscal de Estado.

Días pasados, un importante dirigente gremial agropecuario, AMENAZÓ a un integrante de nuestra coordinadora, en un lugar público, a los gritos, y FRENTE A TESTIGOS  que van a atentar con armas de fuego contra nuestras vidas, lo que demuestra la total impunidad de la que goza. Decidimos no hacer la denuncia penal en pos de no escalar la violencia pero hemos informado de lo sucedido a la Ministra de Justicia de la Provincia.

Estas amenazas se deben a las mentiras del Fiscal de Estado de nuestra provincia, Julio Rodríguez Signes que, en declaraciones periodísticas, negó la vigencia del fallo que prohíbe fumigar con agrotóxicos alrededor de las escuelas rurales, confundiendo a los productores entrerrianos, dando lugar a que sucedan los hechos arriba descriptos.

Ya hemos radicado denuncias penales contra el funcionario por incitación al incumplimiento de la Ley, poner en peligro la salud pública y por el abuso escandaloso en el ejercicio de sus funciones públicas.

Las acciones violentas no son parte de nuestras prácticas. No responderemos a ellas con más violencia.

HICIMOS CONSTAR en el expediente ante el Supremo Tribunal de Justicia, la conversación que mantuvo el director de la Sociedad Rural de Entre Ríos donde tranquiliza a los productores diciéndoles que “ahora los amparo los decide el plenario del superior tribunal y no la Cámara en lo Penal que era la que siempre nos pateaba en contra, la ley para esto se aprobó hace unos días y es muy importante. No creo que prospere con esta modificación”. Esto fue el 15 de agosto en un grupo de Whatsapp. 
Este señor aseguró a los productores que con la nueva integración del tribunal ya tenían garantizada una sentencia a favor de la Sociedad Rural. Este textual está denunciado en el expediente judicial.
ES GRAVÍSIMO el accionar de estas entidades agrarias que son actores fundamentales de nuestra comunidad y ponen en duda el comportamiento y la credibilidad de nuestra justicia y de nuestra democracia. 



EXIGIMOS una correcta divulgación de la causa de protección a las escuelas rurales respecto a las fumigaciones. Hemos logrado PROBAR los riesgos sanitarios que corremos. Por este motivo, contamos con 5 fallos a favor de nuestros reclamos.



DEMANDAMOS que se hagan públicos los estudios científicos que avalan el fallo favorable hacia nuestro reclamo por quinta vez en poco más de un año.



REITERAMOS: desde todas las organizaciones y Asambleas que integramos la coordinadora provincial siempre hemos elegido un camino de denuncia dentro de los más estrictos canales jurídicos, de conformidad al estado de derecho.



RECLAMAMOS a nuestro gobierno, se haga cargo de una vez, de implementar de manera URGENTE, un Plan de acción para acompañar a los productores alcanzados por el fallo que protege a las escuelas rurales de las fumigaciones, con medidas tributarias, tecnológicas, educativas y legales que permitan transitar el tiempo que les lleve recuperar sus suelos y aprender nuevas formas de producir, sin el uso de agrotóxicos, y con prácticas virtuosas con nuestro territorio y la vida. Porque son posibles y necesarias.



Desde el respeto y la paz social, esperamos sea éste el comienzo de un nuevo tiempo por la vida de TODOS quienes habitamos este territorio.
Contactos: Facundo 3455084950 (Concordia)

Cristina 3442624121 (Concepción del Uruguay) María 1134712612 (Colón) Aldana 3434588910 (Paraná) Emilio 3446 638742(Gualeguaychú)
FB Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: Basta es basta .https://www.facebook.com/coordinadorabastaesbasta-  coordinadorabasta@gmail.com https://bastaesbasta.blogspot.com

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *