GUSTAVO BORDET: ¿CÍNICO ENTREGADOR O IGNORANTE DE SOLEMNIDAD?

Este ha sido un año de traiciones y derrotas, hemos elegido mencionar una entre tantas defecciones a sus compromisos previos, del actual gobernador de la provincia, porque agrede especialmente las luchas del pueblo.  En el transcurso de 2018 denunciamos muchas veces su complicidad con los intereses que están saqueando nuestros recursos provinciales de la mano del gobierno de Cambiemos que encabeza Macri.

GUSTAVO BORDET: ¿CÍNICO ENTREGADOR O IGNORANTE DE SOLEMNIDAD?

Pese a que había prometido exactamente lo contrario derogó la Ley de la Madera habilitando la exportación de nuestra materia prima forestal sin procesar, quitando a la economía local un recurso que hasta ese momento había generado miles de puestos de trabajo y recursos genuinos para todos los entrerrianos.

Anunció como un triunfo de su gestión de gobierno la exportación de 500.000 TM de rollos premiun de  pino sin procesar que hasta ese momento habían generado localmente 500 puestos de trabajo directo que ya no estarán disponibles para la mano de obra provinvial.

No podemos pensar que lo hizo por ignorante porque pertenece, tal lo ha demostrado, a la legión de políticos astutos que mienten descaradamente y le roban el presente y el futuro a sus gobernados con tal de dar una mordida en el banquete de los saqueadores que nos roban nuestros recursos.

Y decimos esto porque las consecuencias de exportar materias primas sin elaborar ya fué denunciada  hace dos siglos por Manuel Belgrano en un texto que reproducimos a continuación del historiador Felipe Pigna:

“Él (Belgrano) se forma en Economía, es un apasionado de lo que entonces se llamaba ya la economía política” que inaugura Adam Smith con La Riqueza de las Naciones. “Belgrano hace una especie de mix porque también había leído a los fisiócratas que decían que la riqueza estaba en la tierra, entonces cuando llega a la Argentina para ser nombrado en un cargo tan importante como Secretario del Consulado, en pleno Virreinato, va a aplicar esas teorías económicas a intentar el desarrollo de nuestro país poniendo en foco la industria y la agricultura”.

Pigna afirmó que Belgrano sostenía: “Hay que darle trabajo a la gente” ya que “los países civilizados no exportan materia prima sin antes transformarla localmente” y agregaba: Porque de lo contrario “estamos creando ocupación en el país comprador, en este caso Gran Bretaña, y desocupación en el país proveedor” y “terminaba diciendo: no exportemos cueros, exportemos zapatos”.       

 

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *