EN URUGUAY COMIENZAN A DESCONFIAR DE LAS DECLAMACIONES DEL FRENTE AMPLIO

 La semana transcurrida quizás sea mirada en el futuro como el inicio del quiebre; el antes y después en la visión que tiene el pueblo oriental sobre el desarrollo del modelo celulósico en Uruguay.     Aunque solo el tiempo lo dirá.

333

Son hechos de verdadera significación los que han sucedido, aunque los medios formales no hayan tomado debida nota de ellos, pero si las redes sociales, que poco a poco se van convirtiendo en los verdaderos vehículos de comunicación de los pueblos al no estar manipulados por los intereses económicos que gobiernan los medios de comunicación.

En primer lugar nos referimos al gesto de enorme sinceramiento de un edil del departamento de Río Negro (ROU) que públicamente manifestó su arrepentimiento por haber dado apoyo a la instalación de la pastera BOTNIA (UPM) en el enclave finlandés instalado en la Zona Franca d Fray Bentos concedido por Uruguay.

Nos estamos refiriendo a Mauro Lanusse, que ha tenido el coraje de enfrentar el férreo autoritarismo de la divisa política a la que pertenece, el Frente Amplio, que hasta el presente ha disciplinado a sus miembros con órdenes precisas e irrevocables de apoyo incondicional a los intereses de Finlandia en la región, que quienes controlan esta divisa política hoy día impulsan, contrariando la ideología fundacional de este frente político, además del interés nacional y el futuro soberano de su país, en aras de mezquinos designios de clase, culposamente ocultados, especialmente por su referente hoy, Tabaré Vázquez, que por declamación adhiere al discurso libertario del pueblo uruguayo, pero por acción y convicción íntima a la burguesía que históricamente ha actuado como administradora obsecuente de los designios de quienes desde el fondo de la historia del ‘paisito’ lo vienen sometiendo al saqueo inmisericorde de sus posibilidades económicas y del futuro de su gente.

Lanusse ha sido muy claro en referencia al martirio, que se ha transformado en crónico, al que somete a los fraybentinos la empresa extranjera que alguna vez supo ilusionarlos con mentiras:…”la discusión y preocupación que planteamos es palpable por la población toda, y el que diga lo contrario MIENTE descaradamente o no vive en Fray Bentos”, dijo el Edil refiriéndose a los olores que enferman a los habitantes de la región. (VER NOTA)

Y no se detuvo allí, después subió la apuesta de sus reclamos arriesgando una frase hasta ese momento prohibida para los frenteamplistas;…” Si tuviera que definir hoy Planta si planta no, tal vez definiría por no”

ESCUCHAR AUDIO:
https://www.ivoox.com/18771294  

El segundo de los reposicionamientos en el tema viene de un personaje mucho menos creíble que Lanusse, nada menos que el ex intendente departamental de Río Negro, Omar Lafluf, que fue el que tuvo en su momento el imperdonable rol de convencer a los fraybentinos que la instalación de BOTNIA, traería bonanza, progreso, fuentes de trabajo, etc., etc. a su ciudad.

Lafluf ahora, ante la indignación creciente de sus ex gobernados por el engaño sufrido, en declaraciones emitidas en oportunidad de un Seminario dictado en la localidad de Melo, no ha titubeado en cambiar su casete y afirmar muy suelto de cuerpo que:…” UPM nos viene a exprimir al máximo, no viene a regalarnos nada”.  

Y lo que insulta más la memoria de quienes lo escuchamos en su momento, prometer fuentes de trabajo con la instalación de la nueva pastera:…“no le podemos pedir a una empresa que viene al Uruguay a que nos solucione los problemas de desempleo que tenemos”. Lo que constituye un insulto inmerecido para quienes en su momento le creyeron y lo votaron.

Por último, lo que quizás pasó más desapercibido, pero que en realidad es más significativo, es la publicación que hizo Fundavida, de un estudio efectuado por nuestro compañero Gustavo R., que es quien viene siguiendo con minuciosidad este tema, en el que queda demostrado que la otra afirmación con la que sigue insultando la empresa, la inteligencia de todos, cuando dice en sus comunicados oficiales, replicados permanentemente por la DINAMA y las autoridades que:…”los gases emitidos no son perjudiciales para la salud”

Dice la nota publicada en nuestra página web: (VER NOTA)

Pero la pregunta es: que arrojó a la atmosfera, y sobre todo, que recibieron nuestros pulmones en esas horas. Para eso recopilamos información y realizado consultas que nos llevan a confirmar que entre las 0:00 hs del 26/2 y hasta las 11.20 del 28/02/2014 (período que los vientos afectaron Gualeguaychú y Pueblo Belgrano), venteo lo siguiente expresado en kilogramos:

                        SO2         TRS                 NOx                       MP                              CO

                   3.059,09   1,060        8.497,93                 683,52                      1.017,85

 Cabe aclarar, que

 -SO2 corresponde a dióxido de azufre (tóxico para la salud según reconoce la OMS),

 -TRS corresponde a compuestos reducidos de azufre (entre los cuales se encuentra el H2S que da el olor a huevo podrido tan desagradable),

 -NOx son compuestos nitrogenados,

 -MP material particulado

 -CO monóxido de carbono.

 Y de eso hablamos cuando decimos (entre otras cosas), que UPM Botnia contamina. Las cifras hablan por sí solas, son volúmenes alarmantes y muchos claramente nocivos a la salud.

La reacción del pueblo uruguayo en este tema ha sido lenta, seguramente por la necesidad de creer en las mentiras políticas de su dirigencia en la esperanza de un futuro mejor para su país, pero esto está cambiando, los portales de Tacuarembó, zona donde se instalaría la nueva pastera, ya están alarmados y transmiten la creciente preocupación de la población de la región, porque viendo lo que ocurre en Fray Bentos y las promesas de los dirigentes frenteamplistas cómplices de estos intereses, han comenzado a desconfiar de ellos y a interesarse en averiguar por sí mismos la realidad de lo que ocurre en Río Negro. (VER NOTA)

 

 

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *