EN TACUAREMBÓ LES DURÓ POCO EL ENTUSIASMO: RECIEN INAUGURADA UPM YA LOS TIENE ENFERMOS A TODOS

Recién comenzó a funcionar la maldita pastera en Paso de los Toros y los vecinos pasaron sin anestesia de la ilusión de una nueva fuente de trabajo a vivir en el infierno de los olores insoportables que además los enferman física y psicológicamente. Antes respiraban los puros aires de las praderas pastoriles centro uruguayas, ahora arsénico, cadmio, cromo, plomo, cobre, mercurio, niquel, zinc, además de dióxido de cloro y otras substancoas que les perforan los alveolos pulmonares.

…………………………….

Vecinos de Paso de los Toros están hartos de la contaminación y el mal olor del aire provenientes de la planta de UPM

Los días buenos se percibe un fuerte aroma a repollo en mal estado, y los malos el cielo se nubla y el olor a huevo podrido invade todo el pueblo. De la chimenea de la planta de celulosa emana un cóctel de arsénico, cadmio, cromo, plomo, cobre, mercurio, níquel y zinc, entre otros metales venenosos para la salud

EL ZUMBIDO, por Pablo Alfano y Víctor L. Bacchetta

Los pobladores de Paso de los Toros y en Pueblo Centenario, vecinos de la segunda planta de celulosa que inauguró la multinacional UPM en junio de 2023, están literalmente cansados de la contaminación atmosférica y los malos olores que soportan, a diario, lo que afecta su salud y calidad de vida.

Sobre la hora 17 de este jueves 15 se produjo un nuevo accidente en las instalaciones de la planta de UPM en el departamento de Durazno, que obligó a la multinacional a detener sus tareas porque al menos 10 trabajadores resultaron afectados por una fuga de sustancias químicas.

Este accidente, el sexto en menos de dos años, se produjo por una “pérdida por una junta de la línea de fibra de la planta Paso de los Toros, mientras se realizaba una maniobra de reinicio del proceso, luego de un disturbio eléctrico de la red de UTE”, según el comunicado oficial de la empresa.

“Esta situación provocó el escape de vapor y salpicaduras de líquido con químicos del proceso (…) El personal de una empresa contratista que se encontraba trabajando en el área, fue alcanzado por las salpicaduras, recibieron asistencia en el lugar y se encuentran en buen estado de salud”, señaló el escueto comunicado, sin precisar cuántos trabajadores resultaron afectados ni que sustancias tóxicas eran.

Sin embargo, el vicepresidente del Sindicato Único de Trabajadores de UPM (Suebu), Damián Vignoly, explicó en declaraciones a Radio Montecarlo que fueron 10 los empleados afectados, pero que todos, incluida una mujer trasladada a un centro de salud para que le realizaran una revisión oftalmológica, fueron dados de alta.

En el momento en que ocurría este accidente, la Comisión de Seguimiento de UPM II -formada por integrantes de la multinacional finlandesa, representantes del Ministerio de Ambiente y residentes de la zona- estaban reunidos analizando otros temas.

“Estábamos en una reunión y nos llegó la notificación del accidente, pero no nos dijeron ni la cantidad de personas afectadas ni tampoco qué químicos fueron lanzados por la caldera”, explicó a El Zumbido el veterinario Esteban Calone, vecino de Rincón del Bonete e integrante de esa comisión por la sociedad civil.

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *