DESBARAJUSTE ADMINISTRATIVO II

   DESBARAJUSTE ADMINISTRATIVO II

   Siguiendo la temática del artículo anterior, donde informe una parte ínfima de los desbarajustes administrativos en el tema ambiental de la secretaria de Ambiente de la provincia, digo, que es sólo una pequeña muestra, los hechos se siguen sucediendo de manera  preocupante, no es un tema menor,  me refiero a temas ambientales que derivan en consecuencias irreversibles en muchos casos, donde los ecosistemas, zonas naturales protegidos ríos, arroyos, humedales son las víctimas de tanta negligencia de los funcionarios responsables, secretaría de Ambiente provincial y muchos municipios, como lo son el de Ibicuy y Gualeguay por citar algunos.

   Vemos como personas que se dedicaron en la actividad privada a ser consultores de empresas potencialmente contaminantes, donde en varios casos he impugnado sus informes plagados de inconsistencias, como entre otros, fue el Estudio de Impacto Ambiental de la arenera ARESIL, en julio del 2022, donde el consultor Daniel Mársico presento el mentado estudio “Incompleto” en su parte medular, constancias en mi poder lo ratifican, donde hoy, algunos, son conspicuos funcionarios que trabajan en defensa del medio ambiente.

   Secretaría de Ambiente, Entre Ríos: Expte. Nº1.482.602 Folio 18 – 5° Párrafo “Es necesario apuntar que la Empresa Cristamine S.A., a través de sus consultores Daniel Mársico e Ivana Zecca, han estado eludiendo las respuestas a las requisitorias desde el año 2016, entregando información reiterativa en a las distintas sedes de ambas costas en distintos períodos de tiempo.

   En expediente de la secretaría de Ambiente de Entre ríos Nº2323468 – Informa Ambiental – Cantera y planta de lavado ARESIL S.A., presentado por Daniel Mársico y vigente a la fecha sin que la mentada secretaría haya realizado objeción alguna, en páginas 36/37 y 38 constan VEINTE (29) espacios VACIOS, donde tendrían que constar Ej.:

   Rutina de monitoreo para el factor Suelo; Rutina de Monitoreo para el Factor flora y fauna; Rutina de monitoreo para el factor Agua; Rutina de Monitoreo para el Factor Paisaje, en ninguno de éstos cuatro (4) puntos hay nada, ergo no tienen la información indispensable / obligatoria, necesaria para poder los ciudadanos de a pie para determinar alguna irregularidad o no, y así, de ser necesario presentar la correspondiente impugnación.

   Presente que estuve en esa audiencia Pública le consulte al Geólogo Daniel Mársico el porque de presentar un informe con la mitad de la información faltante- No supo que responder – acta de esta en mi poder corrobora lo que informo.

   Pese a esta flagrante irregularidad el mentado EsIA Estudio de impacto Ambiental fue aprobado y otorgado el mismo día de la Audiencia Pública (otra irregularidad) el Certificado de Aptitud Ambiental Decreto Nº3498/16 por el entonces presidente municipal Sr. Gustavo Roldan, y con el Conforme de la secretaría de Ambiente.

   Si alguien como es mi caso que sólo me dedico a leer los expedientes me doy cuenta de estas irregularidades, me pregunto, ¿las autoridades no ven? o simplemente ven y no les importa.

   Patrocinando a dos ciudadanos de Gualeguay, y siendo parte como denunciante junto a ellos, presente en el Juzgado federal de Gualeguaychú, nueva denuncia por incumplimiento de funcionario Público y omisión de control contra la secretaria de Ambiente Ing. Rosa Hojman, y la presidente municipal de la ciudad de Gualeguay Dra. Dora Bodgam, en a medida que la denuncia avance informaré al respecto.

 Ricardo José Luciano

13.815.662

Abogado.

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *