Duro cruce entre funcionarios por desmontes en Entre Ríos

Según relató Villamonte, una vez realizada la intervención en el lugar del hecho, tomó contacto con el Director de Recursos Naturales de la provincia, «quien prometió que iba a enviar a un inspector de dicha repartición al lugar, lo cual nunca sucedió».
Villamonte al ser consultada sobre los efectos que tienen obras de esta naturaleza fue taxativa: «esto aumenta enormemente el riesgo de inundación».
Buscar «protagonismo»
El director de Recursos Naturales de la provincia, Claudio Ledesma, afirmó que atiende «todas las denuncias» de desmontes y desmintió la supuesta inacción de la repartición provincial ante un aviso por una tala ilegal, tal como se dio a entender desde la Municipalidad de Gualeguaychú.
El funcionario destacó que «bajó el nivel de desmonte» y subrayó que se realizan controles permanentes en Entre Ríos.
«Atendemos todas las denuncias; nunca jamás dejamos de atender alguna; no sé qué paso en el municipio de Gualeguaychú que hubo un revuelo y se encargaron ellos de atender la denuncia cuando no son organismo de aplicación de la ley», se despachó el director de Recursos Naturales de la provincia.
Ante la supuesta falta de acción señalada desde la Municipalidad de Gualeguaychú ante una denuncia puntual ocurrida la semana pasada por una tala ilegal cerca del arroyo Venerato, Claudio Ledesma ratificó que su área «tomó intervención» en el hecho, pero no obstante eso el municipio del sur entrerriano «con su gente» «quiso tomar protagonismo y actuaron ellos», arremetió el funcionario.
A continuación detalló que «cuando ocurre la denuncia, ya estando la Dirección al tanto, el Municipio se contacta con nuestro personal en Gualeguaychú y quedaron en pasar a buscar al inspector para hacer el acta conjunta y nunca lo buscaron», relató.
«Por ahí presumimos que hubo intencionalidad por parte del Municipio de tomar protagonismo y salir en los medios en la forma que salió, no sé qué hay atrás de todo esto, pero como organismo hicimos lo que había que hacer», argumentó.
En ese plano, explicó respecto a los procedimientos y sus plazos, que los desmontes «no son algo que el dueño del campo pueda ocultar» al tiempo que remarcó que los inspectores no tienen «poder de policía» para detener las talas.
«A lo sumo le seguiremos haciendo actas con multas, pero el propietario puede seguir desmontando porque no tenemos poder de policía para impedirle que lo haga en su propiedad, salvo que nos atemos a las máquinas», graficó.
Respecto a lo realizado hasta ahora en el marco de la denuncia por las 100 hectáreas desmontadas en el departamento Gualeguaychú, el funcionario manifestó que hay un «expediente iniciado», que el campo en cuestión «está en zona agrícola» y que el propietario del predio «ya está identificado».
A la vez anticipó que este jueves «está tomando intervención el personal técnico de la Dirección para hacer los ajustes que sean necesarios» a partir del «acta municipal que nos sirve de base y prueba nada más», puntualizó Ledesma.