Impactado porque su juego a dos puntas, de autoproclamarse enemigo de las pasteras por un lado y por otro presentar un proyecto de ley que las auspicia, quedó al descubierto. El diputado libertario armó, un montaje burdo, en el que volvió a confirmar lo que se denunció. Ratificandolo, en una reunión que convocó al efecto, donde, cuando los presentes le quisieron hacer preguntas, dio por terminada la ‘conferencia’
Te explicamos en tres breves pasos como el proyecto presentado por Carlos Damasco, de adhesión de Entre Ríos al RIGI, -Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones-, esta hecho a la medida de la instalación de plantas de celulosa en la provincia.

1- PRIMER PASO: Exceptuar de Impuestos a este tipo de ‘grandes inversiones‘. Dice Damasco en su proyecto:
El RIGI, fue creado para incentivar inversiones superiores a los doscientos millones de dólares estadounidenses (USD 200.000.000), que ofrece un marco de incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios por un período de 30 años. ….
2-SEGUNDO PASO: DESTACAR EN EL TEXTO DEL PROYECTO QUE SE APUNTA A LA EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES
Con la adhesión a esta ley nacional, y teniendo presente la cantidad de recursos naturales que posee la provincia de Entre Ríos…..
3- TERCER PASO: Aclarar en los fundamentos de la presentación que está dirigido a este sector: Los sectores beneficiados incluyen foresto-industria, minería, tecnología,siderurgia, energía, petróleo, gas e infraestructura.
…….
Observaciones
-En Argentina existen Pymes que fabrican casas de madera, aberturas, cajonería, pallets etc. Pero ninguna alcanza ese monto, U$S 200 millones. El RIGI habilitaría la entrada de grandes actores del de ese sector de la foresto industria, que además tendrían ventajas competitivas enormes frente a las nacionales que ya están instaladas, que inmediatamente cerrarían. O sea que destruiria empleo, no lo crearía.
-El autor del proyecto destaca, en primer lugar, que esta destinado a grandes inversiones, de más de 200 millones de dólares, colocando en primer término a las Foresto-Industriales (SIC) No es necesario ser un conocedor del tema para saber que las únicas inversiones del sector Foresto Industrial, y que a su vez, manifiestan interés por instalarse en nuestra región, y alcanzan magnitudes de centenares y/o miles de millones de dólares, son, precisamente, las Plantas de Celulosa. Que hasta el presente no han concretado sus intenciones porque aspiran a ser beneficiadas en nuestro país con las mismas excepciones impositivas y cambiarias que tienen en Uruguay. Con su proyecto, el libertario Damasco, les resuelve este ‘inconveniente’


