Se reabre debate sobre indicadores de contaminación del río Uruguay La objeción de Argentina en la CARU al Digesto del río no puede prosperar sin acuerdo de Uruguay e inaugura una nueva etapa de divergencias en la comisión binacional. Los …
>>>RECHAZO: EL PUEBLO URUGUAYO «DONARÍA» U$S 53 MILLONES MÁS A FINLANDIA PARA QUE UPM BAJE COSTOS
COMUNICADO DE PRENSAUn tren sin fondo Desde los colectivos que nos oponemos a que el tren de UPM pase por la zona urbana de nuestras ciudades vemos con profunda preocupación los trascendidos respecto del puente ferroviario sobre el río Yi …
>>>LA C.A.R.U. DE LAURITO Y SU INEXPLICABLE (¿O NO?) CONTINUIDAD DE LAS PEORES POLÍTICAS DEL MACRISMO
Porque C.A.R.U. mantiene en su WEB el digesto no aceptado Nuestros lectores saben que hemos sido muy críticos con la gestión política de la CARU en el período macrista. No necesariamente porque nos pareciera excelente la gestión anterior, con la …
>>>ENRIQUE VIANA: SE NOS FUE UN AMIGO IRREMPLAZABLE
Todavía estamos perplejos, cuando nadie lo esperaba se fue un uruguayo esencial, un amigo irremplazable, un ser de esos que hacen tener esperanza en el futuro de la humanidad. Su partida nos llena de una enorme tristeza, compartimos con Uds. …
>>>GUALEGUAYCHÚ: UN PUEBLO QUE HA MADURADO A LA LUZ DEL CONFLICTO AMBIENTAL DESATADO POR LAS PASTERAS EN LA REGIÓN -Fotos-
Son imágenes históricas, que este domingo 25/4 volvieron a aparecer. Porque la conciencia ambiental es como la verdad: una vez que la conocemos nunca más podremos negarla. Gualeguaychú inauguró una nueva etapa en la conciencia de los pueblos del planeta …
>>>URUGUAY: MOVUS PROMUEVE UN DEBATE NACIONAL SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DE LAS FORESTACIONES
Dentro del ciclo titulado Debate Nacional, organizado por el Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus), mañana jueves 22 de abril se realizara la cuarta mesa redonda para analizar los impactos económicos de la forestación en este país. Desde las 17 …
>>>GUALEGUAYCHÚ: LA LUCHA CONTRA LA ENTREGA A LOS INTERESES CELULÓSICOS ESTA MAS VIVA QUE NUNCA, EL 25/4 TODOS AL PUENTE.
Son tiempos duros para la lucha ambiental, la derogación de la ley 9.759 -Ley de la Madera por parte de Bordet, contrariando sus promesas de campaña; la brutal represión en Andalgalá contra quienes enfrentan los poderosos intereses del saqueo minero; …
>>>URUGUAY: EL GOBIERNO FUNCIONA COMO AGENTE DE PROPAGANDA Y DIFUSIÓN DE LAS MENTIRAS DE LAS PASTERAS ESCANDINAVAS
El relato del crecimiento del monte nativo no tiene sustento real Desde el gobierno y el sector forestal se sostiene, como un logro de la política oficial, que el bosque nativo ha aumentado, pero varias investigaciones científicas lo desmienten FUENTE …
>>>