Leyes Ambientales

UNA «LICENCIA SOCIAL» QUE NUNCA TENDRÁN

..........Estas empresas confunden en un intrincado diseño de sociedades anónimas el interés público y el interés privado. No podemos evitar destacar la añeja presencia de la minera que desata la mayoría de los conflictos actuales, la Barrick Gold en esta provincia, donde explota dos yacimientos de metales preciosos, el de Cerro Rubio y Río Furioso, de donde probablemente surja la relación entre la familia Kirschner y el fundador, principal accionista y CEO de esta empresa, Peter Munk, a quién habitualmente hemos visto fotografiado en la casa de gobierno con nuestros últimos presidentes............

>>>

EL REGRESO DE LOS MUERTOS VIVOS

...otro de los artífices del mayor desfalco al país fue Roberto José Dromi, “ingeniero” de la transferencia de los tesoros del estado a las multinacionales financieras se había mantenido en segundo plano hasta el presente, pese a ser asesor del gobierno, aunque hace pocos días efectuó declaraciones que por lo menos suenan exquisitamente cínicas cuando se manifestó de acuerdo con la reestatización de las empresas que el rifó. El reciente proyecto aprobado en la Legislatura de Entre Ríos privatizando las tierras fiscales de la provincia no tiene parangón con nada ocurrido en este siglo, aunque guarda directa relación con las privatizaciones de Dromi..........

>>>

ANTICIPANDO GARABÍ

Las megaobras hidroeléctricas son las preferidas por los políticos corruptos porque significan miles de millones de dólares obscuramente administrados. Los escándalos de Yaciretá, llamada el monumento a la corrupción por uno de los presidentes mas corruptos que tuvo Argentina, continúan sin pausa.

>>>

Coop. Arrocera Vs. la salud de los vecinos

¿IGUAL QUE BOTNIA?, SALVANDO LAS DISTANCIAS, LA COOPERATIVA ARROCERA HACE LO QUE QUIERE. LOS VECINOS Y FUNDAVIDA ESPERAMOS QUE EL INTENDENTE CUMPLA LA INTIMACIÓN QUE LE ENVIÓ HACE MAS DE TREINTA DÍAS Y QUE NO RESPETARON. BAHILLO:AHORA USTED TIENE LA PALABRA

>>>

COMPLICADO PANORAMA AMBIENTAL PARA ENTRE RÍOS (2ª. PARTE)

Raffo subió la apuesta anunciando una reforma a la Ley 6.260, anticipando que la nueva norma será elaborada y concensuada “por todos los actores del Sector Productivo”, anticipando entonces algo así como que el nuevo diseño del reglamento de administración de los gallineros estará a cargo de la “sociedad de los zorros”, olvidándose de siquiera mencionar a los actores de la sociedad civil, víctimas y costeadores de estos esquemas productivistas, a los que había convocado en su primera etapa de gestión.........

>>>