BRUTAL, LOS ALUMNOS BEBÍAN AGUA CON GLIFOSATO

Escuela se quedó sin agua por el glifosato

El análisis realizado en el pozo del establecimiento de Gualeguaychú arrojó que el agua estaba contaminada, por lo que se descartó su uso para todo tipo de tarea. Días antes, un «mosquito» había fumigando un campo cercano a la institución.
La escuela Nº 42 «Paso a Paso», ubicada en la localidad de General Almada, departamento Gualeguaychú, fue escenario de un nuevo episodio de fumigación con agroquímicos que volvió irrespirable el aire del lugar.
FUENTE:elentrerios.com.ar

Se hicieron análisis que determinaron que en el pozo de agua del establecimiento había Glifosato, el elemento tóxico utilizado para fumigar los campos.

Según informó la Policía, la directora de la escuela, María Cristina De Zan, denunció que el miércoles a las 7.30, cuando en el establecimiento estaba la docente María Luz Imas y tres alumnas, vieron que en el campo de enfrente había un «mosquito» fumigador en plena tarea.

La docente le hizo señas al conductor para que se detuviera, pero no obtuvo respuesta. Entonces cruzó el alambrado, ingresó al campo y le pidió al fumigador que interrumpiera la tarea. El trabajador rural, que estaba en un campo propiedad de la estancia El Charabón, argumentó haber recibido la orden de realizar y terminar su trabajo, que inició la tarde del 30 de noviembre, hasta las 4 del día siguiente, y retomó pocas horas después.

La escuela debió cerrarse, ya que por el viento y la corta distancia no se podía respirar en la zona. Mientras, se realizaba en la Dirección Departamental de Escuelas, los análisis de agua del pozo del colegio. El resultado de estos exámenes fue que el agua estaba contaminada con Glifosato, uno de los componentes que se utilizan en los agroquímicos. Ya no es posible beber el agua por el riesgo que implica y se descartó su uso para todo tipo de tarea como lavado de manos o de vajilla.

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *