La noticia nunca será habitual para nosotros: por cada comunicado de prensa de Bordet dando cuenta de un nuevo embarque de rollizos de madera sin elaborar se está privando a dos aserraderos locales que quedarán sin materia prima que irá a generar trabajo y rioqueza a otro país. Debería ser considerado un crimen de lesa patria.
LAS PALABRAS DE BORDET:
El gobernador Gustavo Bordet celebró la operación y valoró además la reactivación del ramal ferroviario que une la ciudad de Tapebicuá, en la provincia de Corrientes, con Estación de Holt, en Ibicuy. «Por su ubicación geoestratégica Entre Ríos está llamada a protagonizar un rol cada vez más preponderante en el desarrollo productivo de la región. Por eso debemos unirnos y trabajar para darle a la provincia la infraestructura que necesita la producción. Ese es el camino para generar las condiciones para que haya más trabajo y crecimiento, con mucho esfuerzo y acciones reales», explicó.
Belgrano sostenía: “Hay que darle trabajo a la gente” ya que “los países civilizados no exportan materia prima sin antes transformarla localmente” y agregaba: Porque de lo contrario “estamos creando ocupación en el país comprador, en este caso Gran Bretaña, y desocupación en el país proveedor” y “terminaba diciendo: no exportemos cueros, exportemos zapatos”. (Felipe Piña)
Bordet recordó que «la reactivación de nuestros puertos fue un compromiso que asumí desde el primer día de gestión y los resultados están a la vista. Hoy las ciudades portuarias de Entre Ríos han vuelto a encenderse al calor del trabajo que se genera allí, hasta se han recuperado oficios tradicionales como el de los estibadores y tiene un gran impacto en la vida de las ciudades».
«También los productores de las distintas economías regionales y cadenas de valor se han visto beneficiadas con la posibilidad de exportar al mundo desde la provincia. Para eso también estamos trabajando en la incorporación de tecnología en las terminales portuarias, que nos permitan por ejemplo exportar en frío, y para eso también estamos articulando un ambicioso plan de obras de infraestructura productiva que se articulan con la inversión en caminos y con el desarrollo energético. Porque estas son las bases para contar con un desarrollo real y duradero en nuestra provincia», añadió Bordet.
EL TAMAÑO SI IMPORTA
Esta vez el embarque se efectúa en un buque que practicamente duplica la capacidad de los anteriores: 34.000 TM, volumen de madera suficiente como par abasteder dos aserraderos chico/medianos durante un año.
El Argentino: «Desde el lunes se encuentra completando su carga en el renovado Puerto de Ibicuy el buque Indian Bulker. La embarcación transportará más de 34.000 toneladas de madera de pino con destino a China. «