AMARRAS, LEY DE LA MADERA. ¿QUE SORPRESA NOS DEPARA BORDET ESTA VEZ?

Ya lo hemos denunciado hasta el cansancio: Bordet es el gobernador de las corporaciones, no de la gente. Ahora aprovechando que el pueblo está agotada por este desolador año transcurrido, aprovechará la proximidad de las fiestas, cuando todos estamos en otra cosa, para reglamentar por decreto la distancia de las fumigaciones a las escuelas contrariando la decisión de la Justicia y la salud de su pueblo en benefico de los lobystas de la agricultura industrial que nos envenena

Bordet firmará el decreto reglamentario por la fumigación con agroquímicos

Será “hoy o mañana”. Lo anunció el propio gobernador Gustavo Bordet en declaraciones periodísticas. Había sido un compromiso asumido con el mandatario ante los ruralistas de Gualeguaychú durante la última visita a la ciudad. El decreto reglamentará la distancia mínima para fumigar en cercanías de escuelas.

FUENTE:El Dia de gualeguaychu

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) prohibió las pulverizaciones terrestres con agroquímicos a menos de mil metros de las escuelas rurales y, en el caso de las pulverizaciones aéreas, impuso una distancia de 3 mil metros en todo el territorio provincial.

Este fallo generó la alerta del sector agropecuario, desde donde se pronunciaron en contra del mismo y aseguraron, mediante diversos medios, que esta decisión judicial significaría la irreparable pérdida de cultivos y la quiebra económica de muchos productores.

A fines de noviembre, cuando Bordet pasó por Gualeguaychú –tras recibir a la plana mayor del Peronismo Federal en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires–, los ruralistas gestionaron una reunión para interiorizarlo de la situación. De la misma participaron los dirigentes agremiados, el senador nacional Alfredo De Ángeli y su par departamental, Nicolás Mattiauda. Ambos muy ligados al campo.

La presión del sector, evidenciada en el “profundo malestar de los productores”, puesto de relieve en el último comunicado de prensa que lleva la firma de la Mesa de Enlace Gualeguaychú, apunta a que el gobierno subsane el vacío legal existente en cuanto a las distancias que debe haber entre los fumigadores y las escuelas rurales.

La importancia de este aspecto radica en que el fallo del STJER, que prohíbe las fumigaciones con agroquímicos a menos de mil y tres mil metros de distancia de los establecimientos educativos rurales, se sustenta en dicho “vacío legal”. Por lo que con la  reglamentación del Ejecutivo “dejaría de existir ese vacío”, se entusiasman los ruralistas.

Ayer, en una entrevista en Radio Nacional Bordet habló sobre el tema, siempre con la cautela que lo caracteriza. “¿Va a firmar ese decreto reglamentario?”, le consultaron, a lo que el mandatario respondió sin demasiados rodeos: “Absolutamente, es necesario un decreto que reglamente la actividad, teniendo en cuenta un punto de equilibrio: que proteja la integridad y la salud de las personas, y que no rompa con la posibilidad que se declaren improductivas muchas unidades en nuestro territorio”.

“Pero más allá del decreto que reglamente las distancias, estamos trabajando en un fuerte sistema de control para que quienes realizan las aplicaciones lo hagan de manera responsable y sin perjudicar la salud. En esto seremos implacables; queremos realizar los controles necesarios, y apelo a las buenas prácticas de los productores. Estaremos ejerciendo el control que como provincia nos corresponde, y sancionando severamente a quien lo incumpla”, expresó.

“Si tengo todos los informes, porque quiero ser muy cauto en cumplir todas las reglamentaciones para que después no sea vulnerado (el decreto)  por otro fallo judicial, tengo pensado firmarlo entre hoy y mañana”, aseguró el Gobernador.

Ahora, habrá que esperar para conocer las distancias planteadas por el Ejecutivo, por un lado, y qué impacto tendrá esta acción en el fallo aún vigente de la Justicia entrerriana.

 

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *