Lo anticipó Majul en una entrevista publicada en DiarioJunio: estan ganado tiempo para preparar la quiebra y no hacerse cargo del desastre.
BORDET, RAFFO, DAVICO, RODRIGUEZ SIGNES Y EL RESTO DE LOS QUE AVALARON ESTE DESASTRE DEBEN RESPONDER PATRIMONIALMENTE YA HACERSE CARGO DE LA RESTITUCIÓN DEL HUMEDAL
FIN DEL CONFLICTO
6 de Agosto de 2021
La Corte Suprema rechazó el pedido de Amarras de revisar la sentencia de desmantelamiento del barrio
A partir de esta nueva resolución, la causa Amarras del Gualeguaychú se considera cosa juzgada, y se deberá avanzar en el plan de recomposición ambiental ordenado por la Corte.
FUENTE r2820.com
Tras varios años de conflicto, la Corte Suprema rechazó el pedido de Amarras para que se revea la sentencia. Con esta decisión deberá recomponerse la situación ambiental del lugar «tienen que desarmar la porqueria que hicieron y recomponer el río, sacar los obstaculos que pusieron, devolver los arboles que sacaron» indicó Julio Majul, uno de los abogados que llevo adelante el caso al aire de R2820 RADIO.
Aun asi, lamentó, «el humedal quizas ya no vuelva a formarse aunque se repongan las cosas que estaban en el lugar». En esa línea, marcó que la importancia de este fallo «a partir de ahora la hora tendrá que tener en cuenta esta sentencia para otros casos».
La Justicia entrerriana había ordenado hace más de un año y medio la “demolición y desmantelamiento” del barrio náutico Amarras de Gualeguaychú, situado en la localidad de Pueblo Belgrano, por su “impacto negativo sobre el medio ambiente”, ya que las obras de elevación de la tierra que se hicieron para construirlo provocaron “la crecida del río e inundaciones”.
En el fallo, firmado por los vocales Claudia Mizawak, Juan Ramón Smaldone y Martín Carbonell, del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer), se ordenó además “dejar la zona en su estado anterior”.
En el 2020 el Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al recurso extraordinario federal para recurrir nuevamente al máximo órgano de justicia.
Finalmente, la Corte Suprema consideró el caso como cosa juzgada y se tiene que empezar a pensar como va a ser la recomposición ambiental y desmantelar el barrio náutico.