CORRUPTA CORRIENTES

COMPRENDIENDO CORRIENTES

por Andresito Guacurari (h)

Analizando lo que esta pasando en la provincia de Corrientes con los recursos naturales un observador desprevenido podría pensar que es circunstancial y reversible.

Pero la cosa no es tan fácil: la tradición de la dirigencia local desde siempre es de un ejercicio grosero de la corrupción y la impunidad.    Tienen para dar y repartir.

Solo para referirnos a la historia registrada basta decir que desde el advenimiento a la democracia en 1983 hasta el actual, todos los gobernadores están procesados por corrupción, peculado, enriquecimiento ilícito, etc., etc.

José Antonio Romero Feris –Tato Romero-, por ejemplo tiene 54 procesos penales y ya lleva 4 condenas acumuladas, aunque para no meterlo preso, la justicia complaciente no le unifica las causas.

De cualquier manera Romero denosta públicamente a la justicia reclamando no su inocencia, como haría cualquier persona bien nacida sino que las causas no prescriban por un deliberada inacción judicial en ellas.

Pues bien, como les decía los correntinos tienen para dar y repartir y en el reparto alcanzaron al viejo partido Radical, aquel que en época de Irigoyen, Lebhenson e Illia se autoproclamaba “reserva moral de la república” y hoy esta sumergido en el mismo barro putrefacto.

El radical Ricardo Colombi, hoy gobernador, quien sucedió a su primo Arturo, también Radical, quien había a su vez sucedido a su primo Ricardo, el hoy nuevamente gobernador, estan procesados por peculado enriquecimiento ilícito, y demás delitos contra el Estado.

Pero no solo son los radicales correntinos los que sacuden de espanto las tumbas de Irigoyen e Illia, Oscar Aguad, actual presidente del bloque de diputados  nacionales de la Unión Cívica Radical  es otra perla negra en la putrefacta realidad que hoy presenta la otrora “reserva moral de la república”

Resulta que Oscar Aguad, paso un brevísimo tiempo como interventor de la municipalidad de Corrientes capital, porque la provincia fue intervenida por la corrupción escandalosa del último gobierno de “Tato” Romero, cuando De la Rúa fue presidente y Pedro “la rana” Braillard Pocard, Vicegobernador de Tato en ese entonces y aunque Ud. no lo crea actual Vice Gobernador de Ricardo Colombi.

De la Rua lo puso al cordobés Mestre de Interventor quien a su vez puso a Oscar Aguad como interventor del municipio.

Pues bien, Aguad inmediatamente de asumido pidió un crédito de U$S 60.000.000 para el municipio crédito, que le fue otorgado.

Aguad retiró los verdes dólares del banco en efectivo y en el trayecto entre este y la casa de gobierno los dólares “desaparecieron” y en su lugar aparecieron “secacor” o sea la cuasi moneda, papel pintado, sin ningún valor real que circulaba entonces por la provincia.

Por supuesto que Oscar Aguad fue procesado por este, el robo mas grande de la historia de la provincia, aunque logró pedalear el proceso varios años, entre otros por los buenos oficios de su abogado el también radical Gil Lavedra.

Oscar Aguad, luego de “adornar” jueces y funcionarios varios en Corrientes, tal las denuncias oportunas que nunca prosperaron, logró que la causa casi prescribiera.

Pero un error del proceso judicial permitió a la Municipalidad de Corrientes reavivar esta causa y lograr que se tenga todavía la esperanza de justicia.

Por supuesto que Oscar Aguad, auspiciado por Roberto Gil Lavedra, reclama a viva voz, no su inocencia como haría un hombre honrado, sino que al igual que sus pares de Corrientes, se enoja porque la causa no prescriba y poder entonces disponer a voluntad de los “60 palitos verdes”, tal lo hacen sus pares correntinos con los dineros mal habidos que le sacan a una de las provincias mas pobres de la Argentina..

 

Comentá desde Facebook

2 Comentarios

  1. ¿Y los peronchos no? Ellos fueron los maestros y los radicales sus alumnos aunque medio pelotudos.

  2. mirta susana stivanello

    asi son los radicales juanchi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *