¿ Principio de solución o patada hacia adelante?

Realmente no hace falta mucha lectura del documento de los presidentes del día 28 para llegar a la conclusión que es algo  muy traído de los pelos.

El 2 de junio los mandatarios se habían fijado 60 días de tope para lograr el acuerdo que llevaría a la aplicación del fallo de la CIJ. Fallo que imponía algo existente en el artículo 44 del Estatuto vigente para el Río Uruguay, y que ya se aplico en los años 1999 y 2000.-

Luego se sucedieron infinidad de intercambios y reuniones, donde prevalecía algo común: esfuerzo de los negociadores argentinos por llegar a un protocolo que pusiera en práctica lo firmado, dilación y negación de lo convenido por los actores orientales.

El  documento redactado este miércoles  ,  de apuro, incompleto, y que  no avanza demasiado en detalles  nos llena de dudas.

Se  habla de instalar sensores, ¿son permanentes?: si lo son, es monitoreo continuo , pero,  ¿lo es?.  Almagro informa a la oposición   ”no se entra a Botnia”, el documento habla de que sí. Se inspeccionaría cada planta una vez al mes, ¿ qué sucede si ocurre un evento a días de una inspección? Usar las normativas uruguayas, ¿no es convalidar a UPM?.. y así podría seguir.

Finalmente deja en manos de la CARU dentro de los próximos 30 días la redacción de detalles , procedimientos, parámetros, etc. ¿Podrán las delegaciones por fin escribir algo en común sin interferencia de UPM?.  Difícil. Sobre todo si tenemos en cuenta los largos brazos de poder que ejerce esta empresa dentro de las segundas y terceras líneas de la dirigencia oriental

Todo indica que  llegaremos al fin de esta etapa y posiblemente tengamos que recurrir a los presidentes.  En fin, no escapa a lo que han sido estos 6 años, dilación, apuesta al desgaste y avanzar lentamente en la consolidación de la planta en el tiempo.

Por ahora creo que solo hemos regalado 30 días más. Ojalá me equivoque, porque no  son 30 días cualquiera, es un mes más de contaminación de esta empresa pirata.

por Gustavo Rivollier

gustavo@fundavida.org.ar

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *