LA CHARLA CENSURADA EN EL AGROTÉCNICO SERA PÚBLICA

La charla de los Ingenieros Agrónomos del PASS sobre agroecología, que fuera insolitamente ‘censurada’ en el Instituto Agrotécnico de nuestra ciudad, gesto que recibió el rechazo unánime de la ciudad será finalmente ofrecida en el Centro de Convenciones Municipal, en el corsódromo

FUENTE: diarioelargentino.com.ar

PASSS: la charla sobre agroecología se realizará mañana abierta al público

188255-702 - Passs

Mañana a las 18 hs en el Centro de Convenciones en el Parque de la Estación el equipo técnico del PASSS realizará la charla que fue dada de baja de la Semana de Enseñanza Agropecuaria.

Esta semana estaba programada la realización de una charla sobre agroecología en el marco de la semana de enseñanza agropecuaria, que no se llevó a cabo por decisión de los organizadores. A raíz de esto, la charla se realizará de manera abierta al público y con entrada libre y gratuita el próximo miércoles 15 de agosto a las 18 hs en el Centro de Convenciones en el Parque de la Estación.

Integrantes del Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS) brindaron esta semana los detalles por los cuales no se realizó una charla en el programa de la “Semana de la Enseñanza Agropecuaria” en la que dos ingenieros habían preparado una exposición sobre Agroecología y destacaron que los principales afectados por la censura son los alumnos del Instituto Agrotécnico.

“Lo que nos parece más grave es que tenemos estudiantes que están siendo negados a la posibilidad de conocer las diferentes formas de producción” dijo Guillermo Priotto, coordinador del PASSS quien agregó que “nos resulta de una gravedad extrema decir no estamos de acuerdo con los principios de la alimentación sana, no estamos de acuerdo con la seguridad alimentaria y no estamos de acuerdo con la soberanía».

Los ingenieros agrónomos Federico Otto y Maximiliano Nissero dieron los detalles de la charla que se trata de “Agroecología: sus fundamentos y experiencias a nivel local” con una presentación basada en imágenes para que pueda llegar a los estudiantes de una manera amigable y puedan saber lo que está sucediendo en Gualeguaychú. “La charla la vamos a dar igual” dijo Nissero.

Por su parte Otto agregó que “cuando se habla de Agroecología se habla de otro modelo de producción y siempre que se busca un cambio de paradigma, una transición, genera incomodidades que debemos saber transitar para lograr el objetivo que el PASSS quiere cumplir y por eso queremos mostrar a los productores locales que ya lo están haciendo”.

Comentá desde Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.