Dando claros signos de retorno a la tradicional inmoralidad financiera de las minorías del privilegio rioplatenses, el presidente electo de uruguay anuncia (SIC):
“vamos a flexibilizar alguna norma bancocentralista que dificulta mucho el ingreso de capitales».
Anticipando que volverá el a ser el país que da cobijo a todos los capitales mal habidos de la región
Aquí la noticia
FUENTE: urgente24.com
Lacalle Pou seduce a 100.000 argentinos y sus fondos para que se muden a Uruguay
El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que facilitará el ingreso de empresarios argentinos y sus fondos, para que se radiquen en el vecino país para invertir. “Yo primero voy por la familia, después que estén las familias, van a poder traer la plata”, dijo el mandatario.
Mientras Alberto Fernández lanza medidas de emergencia y solidaridad con aumentos de impuestos a los sectores de mayor poder adquisitivo, el nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, intenta seducirlos para que se muden a su país y lleven también su dinero.
En ese marco, anticipó que flexibilizará el ingreso de empresarios que inviertan en Uruguay y además les dará beneficios para radicarse.
Durante un evento en Punta del Este, el mandatario uruguayo expresó: “Uruguay por distintas razones tiene la posibilidad de convertirse en un lugar de llegada, no solo de vecinos del Mercosur, sino del mundo. Y nosotros ahí tenemos algunas cosas para hacer«.
“Yo primero voy por la familia, después que estén las familias, van a poder traer la plata. Si tenemos seguridad pública, certezas a largo plazo, el país se va a convertir en un lugar de destino del cono sur y también del mundo”, comentó Lacalle Pou.
El objetivo y los números que han sacado los economistas pertenecientes al gobierno uruguayo, buscan seducir alrededor a 100 mil argentinos para que vayan a vivir a su país y así reactivar la economía.
Lacalle Pou busca que lleguen las inversiones y para eso impulsará todas las medidas que hagan falta: “vamos a flexibilizar alguna norma bancocentralista que dificulta mucho el ingreso de capitales».