TENSIÓN: Uruguay haría referéndum para independizarse de Finlandia. Vázquez lo declararía ilegal.
En horas de la mañana se oficializó por parte de una organización de independentistas uruguayos la intención de organizar un referéndum para definir si la población uruguaya quiere seguir formando parte de Finlandia a través de sus empresas de la industria biológico- forestal como es el caso de UPM o si, por el contrario, “optaría por la independencia” como “nación” “soberana”.
Además la iniciativa incluiría la “absoluta secesión de los territorios que la completamente aliada económica República Federativa del Brasil aún posee” tanto así como de “los territorios actualmente propiedad de particulares o conglomerados de empresas de origen extranjero.”
Como resultado de esta iniciativa, según informaron los secesionistas “siendo que de las 16 millones de hectáreas productivas que tiene el país 7, 5 millones pertenecen a particulares o empresas extranjeras y otro millón y medio se les arrienda” se hace urgente “declarar la independencia de este país con respecto a estas otras naciones.”
La iniciativa, según dicen, se llevaría a cabo en modo de referéndum no obligatorio y tendría carácter “resolutivo inmediato”.
Voces contrarias a la iniciativa del referéndum independentista indicaron que “para independizarse de Finlandia o de cualquier otra nación que posea tierras productivas primero habría que independizarse de Argentina, ¿o es que acaso no han mirado nunca televisión abierta o no han hablado nunca con un montevideano? Son porteños.”
Para aumentar la polémica sobre la intención de realizar un referéndum independentista en el Uruguay, el absolutamente sin dudas completamente socialista Presidente de la República, Doctor Tabaré Vázquez, declararía el referéndum como un acto “ilegal y contrario al estado de derecho.” Si bien no hubo aun una declaración oficial, los trascendidos indicarían un “profundo malestar” en algunas partes del partido de gobierno.
Extrañamente uno de los grupos de los que menos se esperarían manifestaciones de apoyo en el caso de efectuarse el referéndum independentista a pesar del marco de ilegalidad que podría tener, fue la muy simpática y respetuosa Guardia Republicana, desde donde se manifestó a este portal que “se ve con buenos ojos” una aglomeración de gente para votar ilegalmente y poder reprimir porque “hace pila que solo estamos reprimiendo adolescentes como en el Codicen o hinchas de fútbol porreados que nos nos representan un reto” y agregaron que están “realmente hartos de jugar al Call of Duty y no poder jugar con nuestras cachiporras nuevas en la vida real. ”
Entre tanto El País se enfrenta a una disyuntiva sin precedentes. Nos referimos al diario. ¿Se pondrá del lado de la Guardia Republicana y la represión estatal y contrario a los intereses privados de empresas transnacionales o se pondrá del lado del capital internacional y contrario, por primera vez, a la represión estatal a las manifestaciones democráticas a diferencia de lo que hizo antes, durante y después de la dictadura militar?
Solo el tiempo dirá.