«…UPM (la 3a. planta) va a estar absolutamente controlada desde el punto de vista ambiental» La Ministra de Medio Ambiente de Uruguay inscribe su actuación en el ala dura de los pro-Botnios del Frente Amplio. Su obsecuencia con las órdenes …
>>>UPM: CADA VEZ MAS LEJOS LA TERCERA PLANTA
La renuncia patrimonial que propone el Frente Amplio en Uruguay, para que Finlandia desembarque con su 3a. planta de celulosa y le maquille temporalmente las cuentas del fin del gobierno de Tabaré Vázquez comienza a hacer agua por todos lados. …
>>>HASTA LOS TIBIOS SE ENOJAN
Hasta los periodistas que han sido usualmente complacientes con los intereses nórdicos que saquean su país ahora se muestran enojados con la desmesura de las exigencias de UPM (BOTNIA) Graciela Bianchi: «UPM nos obliga a poner mil millones de dólares; …
>>>GREMIOS DENUNCIAN QUE NO PUDIERON NI LEER EL ACUERDO CON UPM (BOTNIA)
«Tuvimos poco tiempo para la lectura, pero fundamentalmente porque algunos gremios -los portuarios y la Unión Ferroviaria- solicitamos información y participar de alguna reunión para ver cómo venía la mano de la planta y no pudimos participar», dijo Cajigas a …
>>>EL DOLOR DE YA NO SER
Si hay algo que recordamos los que peinamos canas como una nota sociopolítica significativa de las luchas de los trabajadores en el Río de la Plata era la insobornable defensa de sus derechos que hacía la histórica central gremial de …
>>>TRISTE SOLITARIO Y FINAL
Uno a uno siguen cayendo los mitos de vecinos que jamás entenderán que tenemos la misma substancia histórica, las mismas virtudes y vicios, el mismo futuro y los mismos enemigos. TRISTE SOLITARIO Y FINAL A pesar de ello se …
>>>UN FINAL A TODA ORQUESTA
El final del último período de gobierno de Tabaré Vázquez asoma en el horizonte y en medio del desencanto generalizado de quienes lo eligieron, el falseador se apronta a dar la estocada final al orgullo rebelde y libertario que supo …
>>>QUE HIPOCRESÍA, MORIR DE SED TENIENDO TANTA AGUA
Uno mira las cifras y son impresionantes: Según los expertos en Argentina existen doce millones de personas que viven en condiciones habitacionales precarias o desesperantes y eso es solo una estimación conservadora, o sea que en términos de …
>>>