El antecedente más importante fue la Mesa Redonda organizada por MOVUS -Movimiento por un Uruguay Sustentable- de la que participaron los distinguidos constitucinalistas uruguayos Gustavo Salle, Eduardo Lust, Enrique Viana y el administrativista Pablo Leiza. Pero ahora desde otros movimientos socialess se suman denuncias de insconstitucionalidad a los acuerdos firmados por Tabaré Vázquez y UPM (BOTNIA)
Consideran que contrato con UPM es inconstitucional
Dirigentes del movimiento Un Solo Uruguay expresaron que lo pactado por el Gobierno con la empresa finlandesa UPM es un acuerdo, no un contrato ya que está firmado por el secretario de Presidencia, que «no tiene facultades para hacer lo que la ley no le permite hacer».
Federico Cantera, del movimiento Un Solo Uruguay de la zona de ruta 7, se refirió a las movilizaciones que vienen realizando los productores rurales con motivo de la firma del contrato entre el gobierno con UPM, al que consideran perjudicial para el Uruguay.
“El contrato primeramente es inconstitucional, pasa por arriba varias partes de la Constitución. Lo han dicho varios catedráticos de Derecho Constitucional. Se entregan una serie de recursos y se da un montón de facilidades para esta empresa que son totalmente inconvenientes y peligrosos para el país”, agregó el productor rural.
Cantera afirmó que se está viviendo una crisis muy profunda en el sector productivo, y destacó que todo el aparato estatal está dirigido solamente a facilitarle todas las inversiones a la empresa.
A la mayoría de los movilizados les preocupa la falta de puestos de trabajo y que el Gobierno se «llenó la boca» diciendo que había dado respuesta a las 21 medidas de apoyo al sector productivo que pidió Un Solo Uruguay, cuando el dinero que puso no llegó ni a los 7 millones de dólares”.